¿Cómo me afecta la sinusitis y cómo sé que la tengo?

¿Tienes dolores de cabeza recurrentes y no hay remedios que te ayuden a aliviarlos? ¿El dolor se incrementa en la parte frontal de tu cara en la zona de la nariz y los ojos? Puedes tener sinusitis. Lee el resto de este artículo para esclarecer la incógnita y saber más de este padecimiento.

¿Cómo me afecta la sinusitis y cómo sé que la tengo?

¿Qué es la sinusitis?

Se trata de una infección en el tracto respiratorio que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Todo comienza con una inflamación de los senos paranasales que eventualmente provoca una infección.

Los senos paranasales son pequeñas cavidades que contienen aire y están localizados en el cráneo alrededor de la nariz muy cerca de los ojos. La inflamación se debe a la acumulación de moco y aire que como principal síntoma provoca al paciente fuertes dolores de cabeza.

¿Cómo sé si la padezco?

Los síntomas al principio son confundidos por un simple resfriado ya que presenta congestión nasal junto con dolor de cabeza pero con la diferencia que no existe dolor de articulaciones o cuerpo cortado.

Hay que poner atención a la sensación que se siente al agacharse hacia delante. Si notas que el dolor empeora al hacer esto significa que tus senos paranasales ya están presionados por la inflamación y esté movimiento incrementa la presión en ellos.

También puedes presionar o dar leves golpecitos sobre las cavidades maxilares, están debajo de los ojos, si sientes incomodidad o dolor es muy probable que estés sufriendo de esta enfermedad.

Otro foco de atención es la consistencia de tu moco para detectar la enfermedad si varía entre los colores verde, amarillo o con gotas de sangre. Este cambio lo provoca el virus en tu sistema.

Aparte del dolor continuado de dolor de cabeza otro síntoma de la sinusitis es la tos ya que las secreciones se filtran a la garganta y los pulmones. La tos es el reflejo natural del cuerpo para evitar que la infección alcance tus pulmones. Dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad la tos puede ser seca o con flema.

Estos síntomas pueden perdurar por largo tiempo así que es importante que acudas al médico si los sufres por más de una semana. Si no lo haces corres el peligro de desarrollar una fuerte acumulación de bacterias en la zona empeorando la situación y volviendo la cura un proceso más difícil.

¿Cómo se diagnostica y como se trata?

El diagnostico se realiza por medio de una tomografía computarizada, la que muestra a detalle los senos paranasales. Ya que tu doctor se encuentre seguro de que padeces esta enfermedad lo común es que te recete un descongestionante como: un antihistamínico, pseudoefedrina, a o algún mucolítico. Si no mejoras después de un tiempo es regular que complementen el medicamento con amoxicilina.

Consejo

Pero no te preocupes, tu cuerpo combate la sinusitis sin necesidad de ir al médico la mayoría de las veces de forma natural. Solamente debes tomar precauciones y si la molestia dura más de 7 días o el dolor es demasiado agudo.

Etiquetas: