¿Cómo se si tengo gota?

Si te encuentras que ese dolor en las articulaciones simplemente ha llegado para quedarse es hora de plantarse las posibles causas de ello para ponerle una solución. ¿Quieres saber si es debido a una simple lesión o d plano sufres de gota?

Lee el siguiente artículo para entrarte si estas sufriendo de este terrible padecimiento.

¿Cómo se si tengo gota?

El dolor comenzó en la mitad de la noche

La noche es el peor momento que un paciente de gota debe sufrir. Esto es debido a que el líquido sinovial que es el responsable de la limpieza de tus articulaciones no fluye de la misma manera que cuando estás despierto y le cuesta trabajo eliminar los residuos que se forman.

Este fenómeno permite que se formen cristales de ácido úrico que causan inflamaciones junto con un terrible dolor. Así que si tu hora más extrema se produce durante la noche es muy posible que sea debido a la gota.

Confunde el padecimiento con una lesión

El problema con los pacientes que no están diagnosticados es que confunden la dolencia con una lesión. El lugar más común donde se presenta el dolor es e el dedo gordo del pie. Otras el problema se presenta en el tobillo y las personas lo confunden con un esguince.

Para reconocer la gota la mejor prueba es la del tiempo, si al pasar de las semanas el dolor no disminuye e incluso se siente peor trata de recordar si sufriste de algún golpe y si la respuesta es no, es posible que estés sufriendo de gota.

El dolor está peor

Como te digo, si el dolor no disminuye y la hinchazón y el enrojecimiento no disminuye es muy posible que sufras de gota. Cuando sufres una lesión, lo natural es que la inflamación se quite a los pocos días, mientras que la artritis gotosa seguirá aumentando de intensidad.

El dolor se extendió a otras articulaciones

En ocasiones la gota cambia de una articulación a otra. Puedes tener un dolor en la rodilla y de repente no tolerarlo en alguno de tus dedos. Pude sentirse como una inflamación de tendones crónica pero es gota.

Incluso la mínima presión provoca un penetrante dolor. Incluso la presión de una ligera sábana puede provocar una grave molestia.

Esto provoca síntomas como:

fuertes dolores
inflamación de las articulaciones
calor localizado
enrojecimiento
sensibilidad

Muchas veces la gota se confunde con la seudogota, ya que tiene los mismos síntomas. Sin embargo, la esta última es provocada por cristales de calcio en lugar de los formados por les sedimentos de ácido úrico. Es necesario ir al médico porque ambos padecimientos se tratan de manera diferente.

Elementos que te ayudan a palear el dolor naturalmente

La semilla de lino: Controla el ácido úrico y es un buen desinflamante que ayudará a tus articulaciones.

Omega 3 en aceite: Excelente para controlar la inflamación.

Vitamina C: Todos sabemos de lo importante que es pero pocos sabemos que nos ayuda a controlar el ácido úrico.

Etiquetas: